05 marzo 2019

LA ORACIÓN COMPUESTA I

Teoría del tema 4.

EJERCICIOS
1.       Identifica el tipo de relación (yuxtaposición, coordinación o subordinación) que se establece entre las siguientes oraciones:
a)      Ellos quieren que los protejan.
b)      Sabemos que todo era un montaje.
c)       Algunos seres queridos que viven lejos volverán pronto.
d)      Poseen la razón; son arriesgados y jóvenes; triunfarán.
e)      Lo habían anunciado, pero no se presentó la conferenciante.
f)       Saben que la situación es difícil, acudirán a sus padres y recibirán consejo y ayuda.
g)      El cartero llegó a la casa, se detuvo un momento, tocó el timbre, esperó, esperó…
2.       Identifica en estas oraciones compuestas las formas verbales y señala los nexos. A continuación, indica de qué tipo de coordinación se trata en cada caso:
a.       Algunas personas regresan de un viaje y sienten alivio.
b.      Otras observan todo y regresan llenas de recuerdos para las noches de invierno.
c.       La ciencia ha logrado enormes progresos, pero todavía no ha encontrado el secreto de la felicidad.
d.      No puedes depender de los demás o te sentirás un infeliz.
e.      Por aquella época era ya un dipsómano, es decir, bebía compulsivamente.
f.        Unos jugaban a las cartas, otros escuchaban música.
g.       No te soportaba, sin embargo, ahora eres mi mejor amigo.
h.      Los impulsos son irregulares, pero los hábitos tienen que ser regulares.
i.         Aquí hace mucho calor, allí tiritarás de frío.
j.        O caminas seguro sobre la tabla o tropezarás por el miedo.
Solución ejercicio 2A y 2B
3.       Realiza el análisis sintáctico completo de todas las oraciones del ejercicio 2.
4.       Marca entre paréntesis las proposiciones que forman las siguientes oraciones compuestas e indica el nexo y el tipo de coordinación.
ORACIÓN
NEXO
CLASE
Aquí acamparemos esta noche; allí, mañana.


No se pusieron  de acuerdo, o sea, todo siguió igual


Ni hace las tareas ni deja hacerlas a los demás


El domingo te llamé, pero no estabas en casa.


Sonó el timbre del inicio del recreo y todos salimos al patio.


No compré la falda de rayas, sino que preferí la de cuadros.


Su amor es un anhelo infinito, mas no pueden volar ala con ala


5. Sustituye por un sintagma nominal o preposicional las proposiciones que figuran en las siguientes oraciones compuestas. A continuación, señala las funciones que desempeñan.
a)      No está bien que llegues tarde.
b)      Le angustiaba la posibilidad de suspender el examen.
c)       Comprendo que te hayas enfadado.
d)      Estoy persuadido de que regresará pronto.
6. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:
a)      Aún no nos han confirmado si nos entregan el piso en mayo.
b)      Es interesante que visitemos esta ciudad antes del verano.
c)       Mi hermano Juan no sabe dónde viven sus padrinos ahora.
d)      Pedro, confío en que vengas pronto a casa.
e)      Estoy harto de que me tengas que esperar todas las mañanas.
f)       El inspector de policía le preguntó qué hacía allí todos los días.

g)      Este joven es apto para realizar el servicio militar.
Solución ejercicio 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario