07 enero 2020

LA NARRACIÓN

ACTIVIDAD INICIAL
Escucha atentamente la canción de Gato Pérez y contesta las preguntas que se plantean a continuación:

Lee aquí la letra.
a) Enuncia el tema de la canción.
b) Resume las acciones del texto en unas cinco líneas.
c) Identifica los elementos de la narración y completa la siguiente tabla:

ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
NARRADOR
PERSONAJES
PRINCIPALES
SECUNDARIOS
ESPACIO
TIEMPO
ÉPOCA
DURACIÓN
ORDEN
ESTRUCTURA
PLANTEAMIENTO
NUDO
DESENLACE

Visita la siguiente página y esta.

EJERCICIOS
1. Lee atentamente el siguiente texto narrativo y contesta las preguntas que se plantean a continuación.
_________________________________________________________________________________
La rana que quería ser una rana auténtica
Había una vez una rana que quería ser una rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una rana auténtica.
Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían.
Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena rana, que parecía pollo.
Augusto Monterroso.
_________________________________________________________________________________________________
a)       Escribe el tema del texto y haz un resumen en cuatro líneas.
b)       Identifica y explica los elementos de la narración que aparecen en el texto.
c)       Localiza las características lingüísticas propias de la narración y presentes en el texto. A continuación, extrae dos o tres ejemplos del texto.
d)       Divide el texto en tres partes y explica qué se dice en cada una de ellas.
2. Lee atentamente el texto narrativo que aparece en la página 44 del libro y contesta las preguntas que se plantean a continuación:
a)        Resume el texto en cinco líneas.
b)     Escribe el tema.
c)     Divide el texto en tres partes y explica qué se dice en cada una.
d)       Identifica y explica los elementos de la narración que aparecen en el texto.
e)       Localiza las características lingüísticas propias de la narración y presentes en el texto. A continuación, extrae dos o tres ejemplos del texto. 
f)     Escribe un relato de 12 líneas que comience con la redacción de un alumno o alumna que escribe una extraña frase que despierta el interés del profesor por descubrir su significado.
EJERCICIOS DE REPASO
Ejercicio 1: tipos de narrador.
Ejercicio 2: Pincha en prácticas ESO y después en la narración.
Ejercicio 3: Personajes.
Ejercicio 4: tiempo y espacio
Ejercicio 5: tipos de narrador.
Ejercicio 6: estructura de la narración

No hay comentarios:

Publicar un comentario