24 enero 2020

TAREAS 3º D (SEMANA DEL 27/30 DE ENERO)

LUNES 27 DE ENERO
EJERCICIOS
Del texto narrativo que aparece en la página 44 del libro, contesta la siguiente pregunta:

e) Localiza las características lingüísticas propias de la narración y presentes en el texto. A continuación, extrae dos o tres ejemplos del texto.
EL DIÁLOGO EN LA NARRACIÓN
Pincha aquí para leer la TEORÍA.
1. Escribe los siguientes enunciados en estilo indirecto.
a) Irene me dijo: «El lunes pasado vi mi programa favorito de televisión».
b) Juan gritó desde la puerta de su casa: «¡Estas son las llaves de mi coche!».
c) Inés había dicho a su amiga Berta: «Te prometo que te dejaré mi bicicleta»
d) El alumno preguntó al profesor: «¿Tendremos mañana examen de Física?».
e) El comisario pensó: «No creo que estas sean las huellas del ladrón, sino de los inquilinos».
2. Escribe los siguientes enunciados en estilo directo (recuerda poner el punto final si es necesario).
a) El mecánico me dijo que le entregase las llaves de mi coche.
Entrégueme las llaves de su coche.
b) El vendedor nos preguntó si llevábamos el tique de compra. 
c) Juan insistió al policía en que lo había confundido con otra persona.
d) Mi novia me dijo que el lunes anterior me había reservado una entrada para el teatro.
e) El director nos prometió el mes pasado que este mes de febrero nos subiría el sueldo.
3. Lee el texto del ejercicio 5 del libro de texto (página 47) y realiza las siguientes actividades.
              a) Identifica la parte del diálogo que va en estilo indirecto.
b) Localiza las palabras del narrador y la de los personajes.
c) Escribe en estilo indirecto el enunciado subrayado.
4. Lee el texto del ejercicio 6 de la página 47 y escribe en estilo indirecto las palabras de Cecilia subrayadas en el texto.

MARTES 28 DE ENERO
Lee las páginas 244, 245, 246, 247, 248 y 249 del libro de texto y explica las siguientes cuestiones sobre La Celestina:
a)       Autor o autores.
b)       Género literario: ¿novela o teatro?
c)       Dos versiones de la obra.
d)       Temas de la obra.
e)       Personajes principales.
f)        Argumento de la obra.
g)       Lenguaje.
h)     Propósito.

MIÉRCOLES 29 DE ENERO
Copia las tablas de los pronombres demostrativos, personales y posesivos que hay en las páginas 56, 57 y 58 del libro de texto. Y realiza los ejercicios:
a)       Ejercicios 20, 21 de la página58. 
b)     Ejercicio 26 de la página 60.

JUEVES 30 DE ENERO
Lectura del 1er Tratado del Lazarillo de Tormes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario